Los zapatos de fútbol conocidos con diversos nombres tan como zapatillas, guayos, botines, pupos, tacones, taquetes, chuteadores, chuteras, tacos, chimpunes o bolillos. Son utilizados normalmente por los jugadores de fútbol para practicar el mejor deporte el fútbol soccer. La evolución de los pupos a ido progresando con el pasar de los años ya por ser un equipo reglamentario para un jugador.
Estos zapatos o conocidos en mi país Ecuador como pupos, suelen ser hechos de piel y en sus comienzos hasta el día de hoy, llevan unas protuberancias en la parte de la suela qué son conocidos como tacos, toperoles, tapones o taches. Estos tacos ayudan al enganche o agarre más fuerte en el suelo, donde se evita que se resbale cuando se corre a mayor velocidad en el césped.
La evolución de los pulpos ha ido cambiando diferentes maneras.. Ya sea por el material con el cual se ha fabricado donde tradicionalmente era de piel y si era un buen zapato de fútbol era fabricado por piel de canguro. Aunque hoy por hoy se ha empezado a utilizar materiales sintéticos que suelen ser más livianos que una piel de canguro.. Como La goma que ayuda en campos dónde es de tierra o son duros, también se fabrica de aluminio para campos resbaladizos o húmedos el cuál se utiliza en la hierba.
Otro tipo de pupos que se realizan o se fabrican hoy de material sintético son hechos con suela resistente y se cubren los cordones evitando que se interfiera al hacer tiros largos realizando centros o cambios de banda. Hay muchos detalles que se ha visto durante el tiempo como por ejemplo hacer los más ligeros para poder girar en el césped o hacer un cambio de ritmo ayudando en el movimiento con el balón.
Vídeo de La Evolución de los Pupos, Guayos, Botines o Zapatos de Fútbol.
En el siguiente vídeo vas a ver una evolución de los pulpos desde 1526 hasta el día de hoy 2017 espero que el vídeo te guste y sea de tu agrado y te suscribas al Canal de la Fuente del vídeo.
Fuente de vídeo Fútbol al Día.
También puedes ver el vídeo de Los Jugadores Mas Veteranos en la Historia del Fútbol
No hay comentarios.:
Publicar un comentario